
Posición adaptativa en la intervención temprana para niños con parálisis cerebral
Artículo: Rifton.
Los primeros años de la vida de un niño son un momento crítico de desarrollo cognitivo, emocional y físico. El movimiento activo temprano y la exploración ambiental impulsan el desarrollo mediante la construcción de conexiones corticales y la adaptación física en respuesta al movimiento. La intervención temprana y “a tiempo” brinda la oportunidad de aprovechar una ventana de desarrollo crítica para los bebés con problemas de desarrollo que carecen de acceso temprano a la capacidad de soportar peso y moverse de forma independiente.
Proporcionar una postura adaptativa a los niños pequeños con parálisis cerebral es una de esas intervenciones tempranas que se recomienda encarecidamente. Además de fomentar este desarrollo continuo, una persona de pie adaptativa puede retrasar o prevenir la displasia de cadera, las contracturas y la pérdida de minerales óseos.
Este documento técnico basado en investigaciones, Adaptive Standing in Early Intervention for Children with CP, resume la evidencia detrás de la posición adaptativa temprana y reconoce cómo no solo es importante para el estado físico y la función, sino también para construir amistades y mejorar la calidad de vida.
Nuestra atención debería centrarse en cómo intervenir mejor hoy para mejorar los resultados del mañana. La posición adaptativa temprana es un medio basado en evidencia para lograr un futuro mejor para los niños más pequeños con parálisis cerebral. Deberíamos abogar por ello.